31.6 C
Saltillo
jueves, mayo 30, 2024
Ver Más

     Florida, el nuevo foco de lepra en Estados Unidos

    La lepra se ha convertido en un problema de salud pública en Florida, según un nuevo reporte de los CDC. Esta enfermedad, que afecta la piel, los nervios y los ojos, ha aumentado más del 100 por ciento en el sureste de Estados Unidos en la última década.

    El informe revela que el 81 por ciento de los casos de lepra registrados en el país en 2020 se concentraron en Florida, especialmente en la zona central del estado. Además, el 34 por ciento de los nuevos casos se contagiaron de forma local, lo que significa que la lepra es un proceso endémico en esta región.

    Lepra se ha vuelto endémica en esta parte de Estados Unidos - Enfoque  Noticias

    Esto contrasta con la situación de México, donde la lepra ha disminuido su frecuencia gracias a las acciones realizadas durante décadas para combatirla. Según la Secretaría de Salud, hay 12 municipios siendo vigilados por casos activos de lepra, que suman 300 con tratamiento apropiado. En 2021, México detectó 126 casos, principalmente en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Guerrero y Nayarit.

    La lepra es una infección causada por la bacteria Mycobacterium leprae que se transmite por el contacto cercano y prolongado con una persona infectada que no ha recibido tratamiento. Tiene un largo período de incubación y puede causar desfiguración y estigmatización. Sin embargo, es tratable y curable con medicamentos disponibles.

    Alerta por casos de lepra en México - Tráfico ZMG

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados